top of page

Receta de gyozas vegetarianas

Actualizado: 11 mar 2022

Aquí estamos de vuelta un día mas con una receta nueva: ¡gyozas vegetarianas! Las gyozas son unas empanadillas japonesas cocinadas en una sartén al vapor. Normalmente están rellenas de carne de cerdo o pollo y verduras, pero las de hoy, al ser vegetarianas, van a estar rellenas de tofu. El tofu es un ingrediente que aún no se utiliza mucho en los países de occidente, pero al ser fuente de proteína vegetal, está cogiendo mucha fuerza en las dietas de personas vegetarianas y veganas. Su sabor es bastante insípido, y por ello se puede cocinar de muchas maneras diferentes y condimentarlo al gusto. En esta receta, vamos a cocinarlo de manera que se parezca lo máximo posible a la carne de pollo. Y una vez dicho esto, ¡empezamos!


ree

Ingredientes (aprox. 16 gyozas):

- Un paquete de obleas para empanadillas de tamaño pequeño.

- 150 gr de tofu firme. El tofu se encuentra en los supermercados suave o firme. El suave contiene mucho líquido, por lo que no es recomendable para esta receta.

- 30 gr de cebolla/cebolleta.

- 60 gr de col china (el repollo es el mejor sustituto).

- 30 gr de lombarda o zanahoria para darle el toque dulce.

- 1 cucharada rasa de: jengibre en polvo, ajo en polvo, cebolla en polvo.

- Aceite de oliva.

- 1 cucharada de semillas de sésamo y un poco más para decorar.

- Sal y pimienta.


ree

Paso 1: preparamos el tofu

Como he dicho antes, el tofu tiene un sabor bastante neutro. Por eso, vamos a cocinarlo con algunas especias y darle un sabor rico rico.



Lo primero de todo es secar el tofu firme con un papel de cocina para quitarle el exceso de líquido que pudiera tener. Una vez hecho esto, lo cortamos en cubos de 3x3x3 cm aproximadamente. La medida no es tan relevante ya que luego lo vamos a trocear, pero así el proceso de cocinado es más sencillo. En un bol, añadimos el tofu cortado, el jengibre, la cebolla y el ajo en polvo, y añadimos un chorrito de aceite de oliva y sal y pimienta al gusto. Con la ayuda de una espátula vamos mezclando los ingredientes hasta que las especias queden adheridas al tofu (si no es así, añadimos un poco más de aceite).


Ponemos a fuego medio-alto una sartén con el tofu, y cada cierto tiempo vamos rotando los cubitos hasta que estén dorados por todas partes. Este proceso dura aproximadamente 6 minutos. Retiramos de la sartén y dejamos enfriar. Cuando el tofu se temple, vamos a proceder a cortar los cubos en trocitos muy pequeños (como si fuera carne picada). Este quizá es el paso más rollo, ¡pero luego merece la pena!


Paso 2: preparamos el relleno

Ahora es el turno de las verduras. Vamos a picar todas del mismo tamaño que el tofu. Esto evidentemente es una recomendación, pero si las queréis cortar más o menos pequeñas dependerá de vuestro gusto personal.


Una vez hecho esto, incorporamos en un bol el tofu, las verduras y el sésamo. Opcionalmente se le puede añadir un chorrito de aceite y sal. Removemos hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.


Paso 3: Preparar las gyozas

¡Ahora empieza la parte divertida! Antes de nada, id a por un vaso con un poco de agua, porque para este paso vais a necesitarlo. Cogemos una oblea para empanadilla, y sobre ella ponemos dos cucharaditas de nuestra mezcla. No queremos que esté muy llena ya que a la hora de cerrarla será imposible si nos pasamos. Ahora, mojamos un dedo en el agua, y mojamos el borde de la oblea. Doblamos la oblea por la mitad como si fuera una empanadilla, ¡pero ojo! No juntéis todavía los bordes. Lo que diferencia a una empanadilla de una gyoza, a parte de que estas últimas se cocinan al vapor, es la forma de cerrarlas. Os dejo el enlace a un vídeo donde se explica cómo hacerlo. Al principio os va a parecer complicado e imposible, pero veréis que a la cuarta ya le habéis cogido el tranquillo. https://youtu.be/LRJc-IMXoyI



Paso 4: cocinar

En una sartén amplia antiadherente, añadimos dos cucharadas de aceite de oliva y con una espátula lo distribuimos por todo el fondo. Ahora incorporamos las gyozas de manera que los pliegues queden arriba. Esto es importante, ya que no las vamos a freír por todas partes. Cocinamos a fuego alto hasta que estén doradas, y vertemos un chorrito de agua hasta cubrir el fondo. Para que no se les vaya el crujiente, os recomiendo levantar simplemente una gyoza para comprobar si están hechas por debajo. Inmediatamente después de verter el agua, cubrimos la sartén con una tapa para que se hagan al vapor. Cocinamos hasta que se evapore el agua.


Una vez cocinadas, servimos en un plato y las decoramos con sésamo y un poco de perejil o cebollino, y ya sólo queda una cosa: ¡disfrutar!


ree


¡Hola de nuevo!

Siento mucho no haber publicado nada estas últimas semanas. Ya sabéis que la buena organización para un estudiante es imprescindible, y con el comienzo del nuevo cuatrimestre se me ha echado el tiempo encima. Pero no os preocupéis porque esto no va a volver a suceder. ¡Ah! y el día de publicación ha cambiado a los jueves a las 18h. Esto me permitirá mejorar la calidad del contenido que suba y con el nuevo horario es más compatible.

Espero que hayáis disfrutado de esta receta y ya sabéis que como siempre, si os animáis en casa a hacerla, no dudéis en mandarme fotitos. <3



- Una Chica Universitaria

 
 
 

4 comentarios


joanvm025
10 mar 2022

Solo pueda lo probaré 😍

Me gusta
Contestando a

Me alegra mucho que te haya gustado!!

Me gusta

joanvm025
10 mar 2022

Que pintaaa😍😍

Me gusta
Contestando a

❤️

Me gusta
Publicar: Blog2_Post
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

©2022 por Una Chica Universitaria. Creada con Wix.com

bottom of page